
Relmu Witral cuenta con el apoyo de los padres Jesuitas, la Municipalidad de su ciudad Tirúa y ONG. El origen de la técnica se remonta a un hermoso mito cósmico; este arte se ha mantenido vigente trasmitiéndolo las mujeres mayores a las jóvenes.
Para la elaboración se debe seguir los siguientes pasos:
- Esquila de la oveja
- Lavado
- Escarmenado
- Hilado
- Enmadejado
- Teñido natural
- Secado y ovillado
- Urdido del telar.
Sus productos van desde murales, frazadas, alfombras, lamas,echarpes, ponchos, bufandas, gorros, calcetas, bolsos y ovillos de lana.
(fotos de josé manuel rebolledo)
3 comentarios:
FELICITACIONES,EL BLOG ES MUY INTERESANTE Y ME IMAGINO LAS MARAVILLAS QUE SE PUEDEN CREAR CON NUESTRO PENSAMIENTO.
AL FIN PUEDO SENTARME UN RATO A VER ESTO, PUES ESTA SEMANA HA SIDO DE LOCOS PERO TERMINAMOS NUESTRO CICLO DE TRABAJO CON UN BUEN ALMUERZO,PISCO SOUR Y DEMÁS LO QUE HIZO QUE DUIRMIERA UN RATO Y AHORA EN CASA SEGUIR TRABAJANDO.
CHAOOOOOOOOOOOOOO
Bueno, ya veo que además de Tu protecto no paras de crear blogs!! Enhorabuena por todo y a ver cuando veo la foto de ese móvil. Yo publicaré en mi blog uno que le hice a mi niña para que lov eas. Un saludo!!
Las indias estan obsoletas,epro es muy "in ser étnico",yo prefiero ser Hitleriano frente a los indios!!!
Sergio
Publicar un comentario